
Organizada por la Dirección Provincial de Veteranos de Malvinas y el Observatorio Malvinas Argentinas
de la Legislatura de Río Negro
Tiene como objetivo homenajear a las madres de Malvinas, luego de la Gesta de 1982, observamos principalmente la “post guerra”, ya que justamente hablamos de la historia reciente y no de la causa en su recorrido de 500 años, en la que hubo protagonistas que no fueron reconocidas socialmente he invisibilizadas en el proceso de desmalvinización: Las Madres de cada uno de los héroes de Malvinas. Este proyecto pretende reconocerlas por todo su amor, sus miedos, sus esperanzas, la dignidad que tuvieron y tienen para resistir, para no olvidar.
“Madres de Malvinas”, muestra el sentimiento de orgullo de estas madres por la entrega de sus hijos en la defensa de la Patria; y desde el no olvidar, están las obras dedicadas al recuerdo como estas que proponemos. La fotografía es la expresión más genuina de la realidad siendo un documento visual.
Es un reconocimiento a las “Madres de Malvinas”, para que sus historias de vidas se conozcan y que trasciendan en la historia de nuestro pasado reciente.
•Declaración de interés cultural, educativo, histórico y social “Madres de Malvinas”, por La Legislatura de La Provincia de Río Negro.
Coordinadora: Sonia Almada.
Expuesta en el Complejo Cultural Cipolletti- año 2023
VGM-Capellán: Vicente Martinez Torrens, observando la foto de su madre
Madre del VGM Jorge Gimenez, sra: Elda Chamcedim
Junto a familiares de Veteranos y el VGM Ricardo Flores
VGM: Ricardo Flores, Madre del VGM Jorge Gimenez, Sra: Elda Chamcedim y Sonia Almada.
Presentación y exposición en la Universidad de Lanús, en Buenos Aires.Veteranos Flores, Pablos, Torres y Sonia Almada.(2023)